Cátedra de tecnología educativa FFYL UBA

viernes, 3 de mayo de 2013

Ocho años en el mundo de YouTube: del video en el zoológico al chanchito superhéroe

or Melina Masnatta YouTube logró construir una identidad que habla de archivos digitales y memoria, prácticas sociales y experiencias artísticas. Es uno de los sitios web más visitados hoy en día y constituye un potencial de comunicación único a nivel mundial. También alienta a que todos produzcamos contenidos, usando tan solo un celular o una computadora. El primer video Durante los últimos ocho años, YouTube logró construir una identidad que habla de archivos digitales y memoria, prácticas sociales y experiencias artísticas, registros instantáneos y noticias, tutoriales inéditos y entrevistas a especialistas, temas musicales y películas completas. Como toda historia, esta también tiene sus inicios: corría el año 2005 y tres amigos querían compartir...

martes, 23 de abril de 2013

Cuerpo versus tecnologías, ¿espejos aumentados?

Por Melina Masnatta El uso de las tecnologías en relación con el cuerpo es un tema que genera debate: ¿obstaculiza o facilita el movimiento de nuestros cuerpos? Existen nuevos dispositivos tecnológicos que permiten incorporar el cuerpo como lenguaje en el espacio escolar. Cómo podrían convertirse las clases en experiencias inmersivas y vivenciales. La relación entre el cuerpo y el uso de las tecnologías es uno de los temas que preocupan y generan debate. Recientemente en una sala de profesores una docente afirmó: «los chicos cada vez se mueven menos, están siempre frente a una pantalla». Enseguida se inició un intercambio acompañado de anécdotas e imágenes cotidianas. Lo que nos acercó a la necesidad de reflexionar sobre el nivel de generalización de esta frase. En principio, no podemos...

jueves, 18 de abril de 2013

Reseña del libro "Enriquecer la enseñanza" - M. Maggio

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; ...

Sobre balances y proyecciones de la EAD

Experiencias en Argentina Por Melina Masnatta Ultimamente mucho se ha hablado de los cursos masivos en línea MOOC y cómo estos están modificando la forma de acceder a propuestas de formación en cualquier momento y lugar, dictadas por reconocidas universidades. Con lo novedoso que es el fenómeno ya se han detectado Sin algunas grietas con el desgranamiento de la matricula y la evaluación de sus aprendizajes. Quizás ello se deba, en parte, a la falta de interpelación directa a la amplia trayectoria de la modalidad de educación a distancia (EaD). Mucho tienen que decir las universidades locales al respecto, y es por ello que se dieron cita durante los días 14 y 15 de marzo en el centro del país numerosas instituciones de formación de diversas provincias. Es un buen tiempo para balances y proyecciones...

Pages 212 »

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Grants For Single Moms